![]() |
Artesano? Orfebre? Joyero? |
El tema, Arte de Joyería versus Artesanía, es una pregunta compleja que ha preocupado
muchos de sus participantes en los últimos cincuenta años.
Se escucha decir por ahí que las
diferencias entre la Joyería y la Artesanía es una cuestión de dinero. Pero yo
creo que la discusión no es importante, que el debate arte de joyería y artesanía es en general de artesanos
hablando consigo mismos, sobre cuestiones que no importan para el público en
general, al público no le importa este debate en particular. Como maestros, si estamos educando e influenciando en la
cultura como creadores, entonces el verdadero objetivo es obtener el trabajo y
la importancia que significa salir con una obra ante el público, especialmente
a través de galerías, museos, publicaciones, y en general validadores de estos temas ante la sociedad.

Como ejemplo de forma incluyo un anillo, una tetera, una pintura montada en la pared, una silla. Al elegir un tipo de objeto, uno define la base contra la cual se crea el arte. Algunos de estos contextos y restricciones pueden ser culturales o funcionales, y aquí es donde podemos entrar en la denominación de objetos que claramente pueden llamarse artesanales.
![]() |
Joyería en cobre? Artesanía o joyería artesanal? |
![]() |
Esta es la creación de un artista |
El arte de joyería y la artesanía
se diferencian por cosas como las leyes de aduanas, controles fronterizos
dependiendo de las funciones prácticas. Si puedes usarlo para poner maní
dentro, es artesanal. Y si hay más de 49 de ellos, ya sean impresiones, tanto reproducciones
como otras o lo mismo en diferentes ediciones, pasan mágicamente de las bellas
artes, a ser un producto más.
Es importante que la palabra
"artista" se considere con los trabajos ya sean de joyería o de artesanía
ya que para mí son uno solo. Sin lugar a duda. La diferencia está en el
espectro de artistas que al final del camino hay. Y pasa a ser importante con
la discriminación que se produce porque se basa en una jerarquía que será más o
menos importante al momento de tener que pagar impuestos por el trabajo que
hacemos. Es lo que se da porque existe en el campo de las artes y la cultura. No
debemos olvidar a Benvenuto Cellini hacía de todo…
(¿Será por esto que hemos creado
el nombre de “Joyería Artesanal”, y así se terminan las discusiones?).
Suscríbase al blog…
Escrito por: Alejandro Glade R.
Soy artesano joyero y docente y tengo esa discusión con joyeros clásicos a quienes llamo elitistas. Totalmente de acuerdo con el artículo. Salud!
ResponderEliminar