
La permeación puede tener lugar
sin ninguna indicación visible.
Un material que protege contra un
producto químico no puede proteger contra otro químico diferente.
Ningún material de protección
individual es una barrera absoluta contra todas las sustancias químicas.
No dependa del color y aspecto al momento de elegir materiales
de protección.

Si el material protector está contaminado,
debe ser descontaminado antes de ser reutilizados o mejor eliminarlo.
Reducir la necesidad de usar los
guantes, utilizando pinzas y tenazas
tanto como sea posible para mantener sus dedos lejos de la exposición a los
productos químicos, disolventes y líquidos limpiadores que utiliza. Que sea un
hábito usarlos.
La solución líquida
"normal" para lavar platos y el amoniaco con agua que los joyeros se
utilizan para la inmersión y la eliminación de compuestos del pulido, como
grasas y otros. Sin un elemento de protección, nuestra piel reaccionara a los
productos químicos. Recuerde que algunos procesos contra la piel son
acumulativos y lo que ha funcionado para usted de una forma durante años, pueden
eventualmente conducir a problemas con los tiempos de exposición.
Un ejemplo, al manipular
materiales como alpaca, si uno tiene inicios de una dermatitis en las manos,
guantes blancos de algodón pueden ser útiles (siempre y cuando no se utilicen
cerca de máquinas que puedan atraparlos, porque este es otro peligro de un
taller.
He oído hablar de grabadores que
usan guantes de cuero delgado, para
obtener una protección contra
resbalones. De un vistazo a los trabajos
que usted realiza, porque puede haber un lugar para guantes de protección en su
taller.

También existen algunas personas que
son alérgicas al látex, y es importante saber si se es alérgico al ponerse
guantes de látex para un procedimiento químico o una emergencia médica.
Escrito por: Alejandro Glade R.