MIKIMOTO
Joyería de perlas Mikimoto
Usted ha oído hablar de la marca
legendaria Mikimoto. Estas perlas de Akoya cultivadas son consideradas por
muchos como el Rolls Royce de las perlas. Mikimoto es famoso por la venta de perlas
para la joyería de muy alta calidad, a precios sorprendentes. A veces la palabra Mikimoto es confundida con un tipo
de perla, pero Mikimoto es en realidad
una marca famosa por la venta de perlas Akoya , (que proceden de la Ostra Akoya
- Pinctada Fucata ).
![]() |
Kokichi Mikimoto, alcanzar la fama como Inventor de la perla cultivada no fue tarea fácil |
Primeras perlas Mikimoto
![]() |
Kokichi Mikimoto, mirando la labor de su empresa. |
Durante siglos, el hombre trató
de reproducir la labor de la naturaleza
para crear perlas. Ya en el año 1200, los chinos habían creado perlas blister (perla
tipo ampolla) mediante la inserción de imágenes pequeñas de plomo de Buda en
perlas. Las perlas eran planas y huecas. Se tardó varios cientos de años antes de
que las perlas esféricas puedieran ser cultivadas. Dos japoneses contemporáneos,
así como un australiano, desarrollaron métodos de cultivo similares más o menos
durante el mismo tiempo. Ninguno de ellos fueron capaces de producir
Akoyas redondas, las que lograron eran muy pequeñas en comparación con las de
hoy en día.
![]() |
Antigua buceadora japonesa de perlas. |
Mikimoto no sólo fue uno de
los pioneros en el cultivo de perlas Akoya, sino que también era empresario y vendedor de este producto.
Kokichi Mikimoto (Japonés), vendía verduras durante el
día y trabajaba en la tienda de fideos
de su padre en la noche. Estando adolescente, vio que las perlas naturales de su ciudad natal, se vendían en mercados de
la ciudad, puso su mira en encontrar una forma de crear perlas de cultivo. Él
cosechó el primer lote de perlas blister cultivadas en 1893. Su cosecha produjo
cinco medias perlas. Esto fue suficiente para inspirarlo a seguir tratando de perfeccionar el proceso
de cultivo. Apenas dos años después, cosechó 4.200 perlas blister. Un brote de
marea roja destruyó sus ostras en 1905, pero cuando abrió las ostras muertas, encontró
que cinco de ellas habían producido perlas relativamente esféricas.
Fabricación Mikimoto
Mikimoto inició la
comercialización de sus productos mediante la apertura de una tienda de joyas
en 1900 para vender perlas blíster o perla ampolla. En 1908, creó una fábrica
de joyería de perlas blister. En 1911, la fábrica emplea a 65 trabajadores y sus
ventas llegan cerca de los 200.000
dólares, lo que sería un valor de millones de dólares al día de hoy. Mikimoto amplió su mercado a Europa y los EE.UU. En 1919,
Mikimoto estaba creando perlas cultivadas esféricas suficientes para satisfacer
las demandas de ese tiempo. Pronto, él tenía joyerías por todo Japón, partes de
Europa, India, China y los EE.UU.
Una de sus promociones más exitosas fue tener
a todos sus joyeros creando impresionantes réplicas de famosos edificios y
objetos históricos en perlas las que se exhiben en exposiciones a nivel mundial.
Hoy en día, las perlas Mikimoto son consideradas entre las mejores, lo dice
además su precio. Joyeros de todo el mundo se refieren a sus perlas como "la calidad Mikimoto."
Asegúrese de comprar sus perlas en un distribuidor de confianza, para que pueda
estar seguro de que la compra es joya de
la mejor calidad, y con la etiqueta y valor que viene con las verdaderas perlas
Mikimoto.
Demostración de como se sacan las perlas ,
video y demostración para turistas de Mikimoto Pearls Island.
Por: Alejandro Glade R.